Estados Unidos vuelve a desempolvar la máquina de hacer dinero. La Reserva Federal (Fed) anunció ayer que inyectará en el mercado 600.000 millones de dólares (425.000 millones de euros) más de nueva creación para intentar insuflar aire a la alicaída economía del país. Lo hará comprando deuda pública —bonos— a razón de 75.000 millones de dólares (53.530 millones de euros) al mes hasta junio de 2011, una cifra superior a lo esperado por el mercado.
A este importe hay que sumar, además, los compromisos asumidos por el banco central estadounidense antes del verano y que ascenderán hasta la misma fecha a entre 250.000 y 300.000 millones de dólares en reinversiones de activos. En suma, las inyecciones en metálico oscilarán entre los 850.000 y 900.000 millones de dólares (603.000 y 638.000 millones de euros) durante los próximos ocho meses. En conjunto, hasta unos 110.000 millones de dólares (78.570 millones de euros) al mes. La medida aumentará la presión al alza sobre el euro en su cambio contra el dólar y provocar, según las previsiones de los analistas, que el cruce se acerque hacia las 1,5 unidades a corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario