miércoles, 3 de noviembre de 2010

WALL STREET CIERRA CON UN ASCENSO DEL 0,24% EN EL DOW JONES

La Bolsa de Nueva York cerró en terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,24%, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciase un plan de estímulo monetario de 600.000 millones de dólares.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumó  26,41 puntos para acabar en 11.215,13 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,37% (4,39 puntos) hasta 1.197,96 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,27% (6,75 puntos) para terminar en 2.540,27 unidades.

Wall Street cerró así en terreno positivo una sesión en la que se había debatido entre las pérdidas y las ganancias hasta que, dos horas antes del cierre, la Reserva Federal de Estados Unidos hizo su esperado anuncio de lanzar un plan de estímulo económico.

Ese plan, que supone la compra de bonos del Tesoro, permitirá inyectar en el sistema 600.000 millones de dólares, por encima de lo pronosticado por los analistas e inversores, que habían calculado que esa acción fuese de entre 100.000 y 500.000 millones de dólares.

El Comité de Mercado abierto de la Fed, que ha estado discutiendo la medida en los dos últimos días, dijo que la compra se desarrollará desde ahora hasta junio de 2011, a razón de unos 75.000 millones de dólares por mes.

Tras ese anuncio, el ánimo comprador se instaló en el parqué neoyorquino y la mayor parte de los componentes del índice Dow Jones de Industriales cerraron en terreno positivo, liderados por las tecnológicas Cisco (2,33%), Hewlett-Packard (2,1%) e Intel (1,47%), las entidades bancarias JPMorgan Chase (2,06%) y Bank of America (1,05%) y la farmacéutica Pfizer (0,8%), entre muchas otras.

En ese mismo índice, descendió un 1,31% la tecnológica Microsoft, así como lo hicieron la cadena alimenticia Kraft (-0,85%), la química DuPont (-0,76%), la financiera American Express (-0,75%) y el fabricante de aviones Boeing (-0,61%), entre otros.

En el sector empresarial se conocieron este miércoles los resultados del gigante mediático Time Warner, que acabó con un descenso del 1,05% tras revelar que, en lo que va de 2010, ganó un 2,5% menos, y los del portal de internet AOL, que selló la sesión con una subida del 3,2% tras informar que en estos nueve meses ganó un 132% más.

En otros mercados, el crudo de Texas subió un 0,94% y terminó a 84,69 dólares por barril -su precio más alto en seis meses-, mientras que el dólar se depreciaba ante el euro, moneda que se cambiaba a 1,4139 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública bajaba hasta el 2,58%.







No hay comentarios:

Publicar un comentario